Estado del aeródromo de Gualeguaychú: se reunió la mesa de trabajo
Se realizó la segunda reunión para analizar el estado de situación de la pista del aeródromo local.
Se realizó la segunda reunión para analizar el estado de situación de la pista del aeródromo local.
27 de Agosto 2016 Más ciudad para todos Más salud más vida
De esta reunión de suma importancia donde como principal tema se trató la preocupación por el estado y posible cierre de la pista, participaron varias instituciones. La Municipalidad estuvo representada por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Carlos García. Estuvieron también en esta convocatoria el jefe de Aeropuerto del aeródromo de Gualeguaychú, Nicolas Garbino, por la Corporación del Desarrollo su presidente Dr. Pedro Darchez y Eduardo Micheloud; por el Centro de Defensa Comercial el Lic. Juan Pablo Castillo, Marcelo Giachello por la Asociación Hotelera y otras instituciones locales.
“Los aeropuertos ocupan el primer lugar de importancia en las actividades turísticas y de negocios y además son de suma importancia desde el tema sanitario y de salud al tener conexión rápida con otras grandes ciudades” manifestó García, que también exteriorizó “la buena voluntad de todos los representantes de las instituciones participantes. Trabajando en conjunto el estado e instituciones, realizando acciones para que al corto plazo se pueda solucionar y poner en perfecto funcionamiento nuestro aeródromo con una infraestructura acorde a lo óptimo”.
“El aeródromo de Gualeguaychú está en una excelente ubicación, ya que sirve para el control de tráfico de Buenos Aires y el que cruza hacia el norte del país. Además, es una terminal estratégica para las operaciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai)” destacó Nicolás Garbino, responsable del Aeródromo de Gualeguaychú.
Otro dato para destacar es que el aeródromo local es el tercero en importancia de la provincia y es en un radio de 150 kilómetros el único y con él se pueden salvar vidas cuando es utilizado por el INCUCAI mas allá de los otros beneficios.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto