Profesionales de la dirección de Ambiente se capacitarán en control ambiental
Será en el marco del Programa de Formación Profesional impulsado por la dirección de Personal que atraviesa transversalmente toda la organización municipal.
Será en el marco del Programa de Formación Profesional impulsado por la dirección de Personal que atraviesa transversalmente toda la organización municipal.
14 de Marzo 2019 capacitación
En este caso podrán formarse gratuitamente los profesionales de la dirección de Ambiente y sus dependencias a través del Programa Virtual en Control Ambiental, que contará con una duración de 100 horas y será dictado por el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública, dependiente de la Sindicatura General de la Nación.
Entendemos que el compromiso ambiental es uno de los ejes prioritarios de la gestión, esto implica que no es sólo menester de la dirección de Ambiente el diseño e implementación de acciones y medidas para su cuidado y preservación, sino que todas las políticas que se implementen tendrán ese compromiso.
No se puede avanzar hacia un desarrollo sustentable si no se cumple con la normativa ambiental vigente. El control también es un efecto preventivo, sin la aplicación de las normas ambientales no podemos construir un compromiso ambiental. Debemos ser conscientes de que el trabajo que estamos realizando hoy entre todos servirá en un futuro a nuestras generaciones.
El mencionado curso tiene como objetivos: Profundizar y actualizar conocimientos referidos a los principios generales de la gestión ambiental del Sector Público, relacionar los principios de gestión y de control interno tendiendo a prevenir desvíos en la materia que generen daños al ambiente, ahondar en los conceptos y normativa aplicable para la gestión ambiental de las organizaciones públicas, actualizar el conocimiento en los procedimientos y herramientas de gestión ambiental pública como así también en materia de prevención ambiental, brindar elementos conceptuales para comprender el marco en que se desenvuelve la gestión ambiental
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto