El Museo del Carnaval es ejemplo de construcción colectiva
El Museo del Carnaval recibió en donación los vestuarios ganadores de la Distinción Premio Rony 2018 y 2019 de manos de su protagonista el multifacético Mario Andersen.
El Museo del Carnaval recibió en donación los vestuarios ganadores de la Distinción Premio Rony 2018 y 2019 de manos de su protagonista el multifacético Mario Andersen.
30 de Marzo 2019 Museo del carnaval
El actor transformista nos cuenta “…el carnaval llega a mi vida desde muy pequeño, mi madre me inculcó esto hace muchos años atrás en mi Santa Rosa (La Pampa) natal, y mis ganas de pertenecer siempre me llevaron a que en verano estaba en alguna comparsa en Buenos Aires. El Carnaval para mí es liberación. Es interpretar a alguien que no soy y usarlo como escape. Como algo lúdico…”, relata con un dejo de emoción y brillo en su mirada.
A casi dos años de radicarse en nuestra ciudad junto a su familia, vivir en la ciudad del Carnaval es para él algo hermoso, se siente bien recibido y haber podido desfilar en el Carnaval del País en la Comparsa Marí Marí, es un sueño cumplido para este artista, que con mucha generosidad nos obsequió los vestuarios que usó en los “Corsos Populares Matecito” siendo integrante del Conjunto Carnavalesco “Los Purretones”
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto