Agenda


Agenda

Gualeguaychú será sede del 1° Congreso de Comercio Exterior

Viernes 19 de Septiembre - 12:30HS.

El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.



El próximo viernes 19 de septiembre de 2025, Gualeguaychú será escenario del 1° Congreso de Comercio Exterior, bajo el lema “Nuevas Tendencias en el Comercio Internacional: Transformación Digital y Logística”. La cita tendrá lugar en el Centro de Convenciones, de 12:30 a 19 horas, y reunirá a especialistas, empresarios, representantes institucionales y profesionales de todo el país.

La iniciativa es organizada por UCU Centro Regional Gualeguaychú, junto a la Cámara de Comercio Exterior de Gualeguaychú (CACEGU), la Codegu – Agencia de Desarrollo Gualeguaychú y ExChain Group, con el acompañamiento del Gobierno de Gualeguaychú. El objetivo es generar un espacio de reflexión y actualización que fortalezca la competitividad regional, promueva nuevas tecnologías y optimice los procesos de internacionalización de empresas locales y nacionales.

“Desde UCU creemos que la universidad tiene un rol clave como puente entre el conocimiento académico y las necesidades del sector productivo. Este congreso será una oportunidad única para generar ese diálogo y construir propuestas concretas que impulsen el desarrollo regional en un mundo cada vez más interconectado”, señalaron desde la institución académica.

Por su parte, el presidente de Codegu, Tommy Fogg, destacó la importancia de la articulación: “La competitividad en comercio exterior no se construye de manera aislada. Requiere la unión de empresas, instituciones educativas, entidades públicas y privadas. Este congreso refuerza la vocación de Gualeguaychú de trabajar en red, generando soluciones colectivas que permitan a nuestras pymes y emprendedores ganar presencia en los mercados globales”.

 

Una agenda para anticipar tendencias

La programación contempla conferencias magistrales, presentación de investigaciones, casos de éxito empresariales, espacios de networking y stands de empresas e instituciones vinculadas al comercio exterior y la logística global.

 

Los cinco ejes temáticos serán:

  • Transformación digital aplicada al comercio exterior.

  • Sostenibilidad e innovación en la logística global.

  • Nuevas tecnologías y tendencias en la cadena de valor internacional.

  • Casos de éxito en internacionalización de empresas.

  • Retos y perspectivas para el comercio global en 2025.

 

Disertantes confirmados

El Congreso contará con dos ponencias magistrales a cargo de referentes de trayectoria internacional:

  • Lic. Federico Pellicer, director Comercial de TecPlata, con amplia experiencia en comercio exterior, logística internacional y gestión portuaria.

  • Mtr. Marcelo Elizondo, presidente de la International Chamber of Commerce (ICC) en Argentina, miembro del Board Mundial de la ICC y referente en economía internacional.

Además, se presentarán investigaciones académicas y experiencias de pymes y empresas tecnológicas de la región que lograron insertarse en mercados internacionales.

El encuentro no solo aportará actualización académica y profesional, sino que también fomentará redes de cooperación y negocios, consolidando a Gualeguaychú como un referente regional en comercio exterior, logística e innovación.

 

Programa

  • 12:30 – 13:45 | Acreditación y recepción

  • 14:00 – 14:30 | Palabras de bienvenida / Apertura oficial

  • 14:30 – 15:30 | Conferencia Magistral: “Desafíos de la Logística de Exportación y el Sistema Portuario Argentino” – Lic. Federico Pellicer (Director Comercial en TecPlata S.A.)

  • 15:30 – 16:00 | “Recuperemos la Agenda del Río Uruguay en el mapa Portuario del Cono Sur” – Lic. Eduardo A. Putruele (Vicerrector de Producción y Emprendedurismo UCU)

  • 16:00 – 16:30 | Presentación de investigación: “Aplicaciones de Blockchain para optimizar el Comercio Exterior en el Mercosur según análisis situacional 2018–2023” – Mg. María Gimena Grané

  • 16:30 – 16:45 | Caso de éxito: Entrenuts – “Primeros pasos y proceso de Internacionalización de una Pyme” – Lic. Joaquín Colella

  • 16:45 – 17:00 | Caso de éxito: Argeniss Software – “20 años desarrollando talento regional para el mundo” – Mg. Agustín Arias

  • 17:00 – 17:15 | Coffee Break

  • 17:15 – 18:15 | Conferencia Magistral: Mtr. Marcelo Elizondo – “Situación del Comercio Exterior Argentino reciente. Estado actual. Perspectivas”

  • 18:15 – 18:45 | Networking

  • 19:00 | Cierre Institucional

AGENDA