Reforestación de la Laguna Sanitaria con especies nativas
La dirección de Espacios Públicos plantó 26 árboles autóctonos en el predio de la Laguna Sanitaria.
La dirección de Espacios Públicos plantó 26 árboles autóctonos en el predio de la Laguna Sanitaria.
24 de Octubre 2021 Compromiso ambiental
“Las 26 especies plantadas en la Laguna Sanitaria fueron 16 arrayanes, 5 Talas y 5 Coronillos, todas ellas provenientes del Vivero Municipal de Arboles Nativos”, detalló Alejandro Beatrice, a cargo de la dirección de Espacios Públicos.
Asimismo, Beatrice recordó que “la producción local en el Vivero Municipal de Árboles Nativos durante este último año y las correspondientes plantaciones que venimos realizando, entre las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente, se enmarcan en el Programa Arbolar Guale”. El objetivo del Programa Arbolar Guale es concientizar a los vecinos, chicos y grandes, sobre los beneficios que nos aportan los árboles – y en especial los nativos -, plantar árboles entre todos y aprender a cuidarlos.
La reforestación, idealmente con especies autóctonas, es una acción imprescindible para la supervivencia del hombre y otros seres vivos en este planeta. Los árboles (y las plantas) realizan la fotosíntesis. En este proceso, utilizan parte del dióxido de carbono que nosotros emitimos al respirar o en nuestras actividades diarias y lo transforman en oxígeno, entre otros productos. Por lo tanto, la reforestación es importante para la producción de oxígeno en nuestro planeta y así abastecer a los seres vivos que en él habitan.
Te invitamos a descubrir todas las actividades pensadas para que disfrutes al máximo tu estadía: visitas guiadas, paseos, experiencias culturales, espectáculos en vivo, ferias, gastronomía local y mucho más...
¿Querés practicar inglés de verdad? Sumate a este club de conversación diferente, pensado para quienes desean soltarse al hablar, debatir temas actuales y ejercitar el pensamiento en otro idioma.
Galpones del Puerto
Viernes 15 de agosto – 20 h - Magnasco
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto