El intendente Davico se reunió con hoteleros y gastronómicos
El encuentro apuntó a fortalecer el trabajo conjunto por el posicionamiento y desarrollo turístico de Gualeguaychú.
El encuentro apuntó a fortalecer el trabajo conjunto por el posicionamiento y desarrollo turístico de Gualeguaychú.
03 de Junio 2025 #turismo
El intendente Mauricio Davico mantuvo este martes un encuentro con la Comisión Directiva de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Gualeguaychú (AHGG) orientado a analizar la realidad del sector y trazar líneas de trabajo articulado para afrontar el contexto actual.
La ocasión sirvió para que Davico presentara a los referentes del sector privado la reestructuración del área municipal consistente en la creación, bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, de la Subsecretaría de Turismo, puesto que ocupa Fernando Zubillaga, y la designación de Adrián Romero al frente de la Dirección de Gestión Turística con un rol práctico y operativo que implicará tender puentes y vincular a los distintos actores del sector.
“Gualeguaychú es una marca turística y tiene que estar a la altura de las circunstancias. Tenemos el mismo objetivo, que es potenciar el desarrollo de nuestra ciudad como destino turístico y el compromiso tiene que estar en empujar juntos para lograrlo”, remarcó el intendente.
Entre los temas que se abordaron, Davico detalló la inversión en obras de infraestructura como la planta de agua y el traslado y puesta en funcionamiento de la planta asfáltica; los estudios técnicos para el dragado del río Gualeguaychú; la licitación para una nueva concesión de la playa urbana y un proyecto de reestructuración integral de la costanera. Además, hizo hincapié en el ordenamiento del sistema turístico local, el programa de habilitación de alojamientos, el calendario anual de eventos y megaeventos y la apuesta a mejorar la calidad de los servicios.
Por su parte, desde el sector privado manifestaron especial interés en la asignación de presupuesto municipal para la promoción turística del destino Gualeguaychú con alcance nacional e informaron sobre la inversión realizada por la AHGG para la colocación de carteles en rutas nacionales con el fin de exponer la marca ciudad a la vista de los viajeros.
Las conversaciones continuarán en mesas de trabajo público-privadas que aseguren el debate y el consenso para la toma de decisiones de la política turística local.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto