Viví Gualeguaychú este fin de semana largo
Con más días para disfrutar, la ciudad se consolida como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y relax en escapadas de invierno.
Con más días para disfrutar, la ciudad se consolida como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y relax en escapadas de invierno.
13 de Junio 2025
El mes de junio brinda una oportunidad única con dos fines de semana largos consecutivos que invitan a conocer y recorrer Gualeguaychú. Del sábado 14 al lunes 16 de junio, en el marco del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y del viernes 20 al domingo 22, por el Día de la Bandera, la ciudad se presenta como un destino destacado para quienes eligen disfrutar de una escapada en contacto con la naturaleza, la cultura y la tranquilidad.
Con un entorno natural privilegiado y propuestas para todos los públicos, Gualeguaychú invita a descubrir experiencias que combinan descanso, sabores regionales, espectáculos y actividades recreativas. Naturaleza, relax y turismo todo el año.
Quienes visiten la ciudad durante estos fines de semana podrán disfrutar de paseos náuticos, reservas naturales, astroturismo, caminatas guiadas y circuitos en bicicleta. También estarán habilitados espacios como el Parque Unzué, el Camino de la Costa, la Reserva Las Piedras y el Parque Florístico. Las Termas del Guaychú, con sus piletas de aguas termales rodeadas de naturaleza, son una opción ideal para el descanso en familia o en pareja. En tanto, el Camino del Vino, con sus cuatro viñedos locales abiertos al turismo, ofrece una experiencia sensorial para quienes buscan conectar con los sabores de la región, conocer a sus productores y disfrutar de una copa entre viñedos.
La propuesta gastronómica también se despliega para disfrutar sin apuro en estos fines de semana largos: parrillas, restaurantes y cocinas con impronta local ofrecen experiencias que invitan a sentarse a disfrutar de la comida, sin prisa. La ciudad combina tradición y sabores entrerrianos con propuestas contemporáneas para todos los gustos.
Agenda cultural y actividades destacadas:
Viernes 13 de junio
20 h | Los viernes son de karaoke – Space Bar & Food (25 de Mayo 552)
21 h | Magui Cullen – Acústico – Teatro Gualeguaychú
23:59 h | Escándala perreo – Vibra Espacio Cultural (San Martín 789)
Sábado 14 de junio
18 h | Fiesta de Pentecostés – Teatro Gualeguaychú
21 h | Las hijas idiotas (Eppur si muove) – Sinergia (Alem 367)
21 h | Noche de Jazz “The Bookies” – Almacén Rivollier (Alférez Sobral 2613) 22:30 h | Sábado de rock – Space Bar & Food
22:30 h | Noche de juegos de mesa – Sinergia (Alem 367)
Domingo 15 de junio
15 h | Feria en Pasaje Azotea – Museo Azotea de Lapalma
16 h | Milonga, Banda Ke Sabor y Torneo de ajedrez relámpago – Mercado del Munilla
18 h | La Sarmiento en Concierto – Teatro Gualeguaychú
20 h | Cantares – 10 años de artistas en Sinergia – Sinergia (Alem 367)
Gualeguaychú se fortalece como destino de escapadas para el turismo de cercanía, por eso para el segundo fin de semana largo también contará con propuestas destacadas en espacios culturales y gastronómicos.
La ciudad mantiene una agenda activa durante todo el año, con propuestas que conjugan naturaleza, cultura, bienestar y gastronomía, y que consolidan su perfil como uno de los destinos preferidos del litoral argentino.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto