Deporte
La Liga Municipal de Ajedrez continúa con su segunda ronda en el SUM del Barrio Cacique
El próximo lunes 25 de agosto, desde las 19:30, se disputará la segunda ronda de la Liga Municipal de Ajedrez en el SUM del barrio Cacique–Alsina–San Isidro. Con la participación de 16 equipos y un gran acompañamiento de familiares y vecinos.
El próximo lunes 25 de agosto, desde las 19:30, se disputará la segunda ronda de la Liga Municipal de Ajedrez en el SUM del barrio Cacique–Alsina–San Isidro. Con la participación de 16 equipos y un gran acompañamiento de familiares y vecinos, la competencia organizada por la Dirección de Deportes y fiscalizada por la Federación Entrerriana de Ajedrez continúa consolidándose como un espacio educativo, social e integrador.
La jornada se desarrollará en el SUM ubicado en la intersección de las calles Schachel y Chanaes, donde los equipos ya tienen confirmados sus emparejamientos para esta nueva fecha.
La Liga cuenta con 16 equipos integrados por 4 titulares y 2 suplentes, que compiten bajo el sistema suizo por equipos. Entre los participantes se destacan: Independiente Gchú A y B, Racing Club Blanco y Verde, Academia Ajedrez GM, Team Mates MC, El Potrero, Escuela Municipal Biblioteca Rodolfo García A y B, Club de los Abuelos, Escuela Municipal SUM Suburbio Sur, Club Pueblo Nuevo, Polideportivo Norte, Sirio Libanés A y B, y Municipalidad de Larroque.
Un aspecto central de la competencia es la presencia de familiares y allegados que acompañan a los jugadores en cada encuentro, generando un marco multitudinario y alentador para quienes participan.
“El ajedrez es mucho más que un juego: es una herramienta de aprendizaje y un espacio de encuentro entre generaciones. Desde la Dirección de Deportes queremos que esta liga fundada por nosotros siga creciendo y que cada vez reúna a más familias, consolidando a Gualeguaychú como un polo de desarrollo ajedrecístico en la provincia”, expresó el director de Deportes, Raymundo Legaria.
La Liga Municipal de Ajedrez permanecerá abierta a nuevas inscripciones hasta la tercera fecha del calendario, reforzando el objetivo de promover esta disciplina como herramienta educativa y social, y de generar espacios de integración para personas de todas las edades y niveles de experiencia.