Este miércoles a las 14 h, en la Plazoleta “Alemanes del Volga” ubicada en Luis N. Palma entre República Oriental y Roque Sáenz Peña, el intendente Mauricio Davico participó del Acto Conmemorativo del 84° aniversario de la Liquidación de la República Autónoma Socialista Soviética de los Alemanes del Volga y de la deportación de sus habitantes, un hecho dispuesto por el Soviet Supremo de la URSS en 1941.
Durante el acto, el intendente Davico recordó el origen de las comunidades de alemanes del Volga en Rusia, su posterior migración hacia América y el sufrimiento padecido durante la deportación de 1941, que significó la destrucción de la vida y el trabajo de miles de familias. “Este hecho, basado en falsas acusaciones, marcó para siempre a quienes fueron deportados, muchos de ellos antepasados de quienes hoy viven en nuestra ciudad. Es un capítulo doloroso de la historia que debemos mantener vivo en la memoria para reflexionar sobre el valor de la libertad y la comunidad”, expresó.
La actividad, organizada por la Asociación de Descendientes de Alemanes del Volga de Gualeguaychú (ADAVG), reunió a autoridades municipales, dirigentes de la colectividad y descendientes de Alemania y Rusia. Acompañaron a Davico: la viceintendente, Julieta Carrazza; el jefe de Gabinete, Luciano Garro; el concejal Juan Pablo Castillo; el responsable del Área de Relaciones Institucionales y Culto, Ricardo Rodríguez y el director de Gestión Turística, Adrián Romero.
También participaron Carolina Hildt, secretaria de ADAVG, y Leandro Hildt, presidente de la entidad, junto a dirigentes del Centro Cultural Bávaro de Alemanes de Rusia (BKDR) de Alemania y descendientes de alemanes de Rusia provenientes de Alemania que visitaron la ciudad.
Durante el acto se realizó la colocación de ofrendas florales en el monumento “Trabajo y Prosperidad”, tanto por parte de la Municipalidad como de la Asociación organizadora. Hubo palabras de representantes de la comunidad alemana del Volga en donde destacaron: “Hace 84 años, los alemanes del Volga fueron víctimas de un decreto de deportación que marcó uno de los capítulos más tristes de la historia. Nosotros recordamos esa tragedia, pero también agradecemos la suerte de quienes encontraron en la Argentina un suelo de paz, libertad y trabajo, donde pudieron mantener su fe, su idioma y su cultura, y contribuir al crecimiento de esta tierra.”
Además, se llevó a cabo una invocación religiosa en memoria de las víctimas.
En el marco del homenaje, se destacó también la reciente ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú que otorga el nombre de “Plazoleta Alemanes del Volga” al espacio donde se erige el monumento. La iniciativa, impulsada por la Asociación de Descendientes, reconoce el aporte de esta comunidad a la identidad cultural de la ciudad y reafirma el compromiso municipal con la preservación de la memoria colectiva y la diversidad cultural.