Se fortalece la construcción de la red interbarrial de mujeres
Mujer y Hábitat: dos encuentros realizados en La Cuchilla y San Francisco con balances del año que termina y propuestas de metas para el 2018. Las mujeres tomaron la palabra.
Mujer y Hábitat: dos encuentros realizados en La Cuchilla y San Francisco con balances del año que termina y propuestas de metas para el 2018. Las mujeres tomaron la palabra.
22 de Diciembre 2017 Culturar mi pueblo Proyecto Hábitat Zona Norte
En el marco del Programa Integral de Hábitat Suburbio Norte, el proyecto de Desarrollo Humano se fortalece con uno de los Módulos planificados: Mujer y Hábitat. En este contexto se realizaron el día miércoles 6 y 13 de diciembre, en La Cuchilla y San Francisco, respectivamente, encuentros de capacitación destinados a dar continuidad a la construcción de la red interbarrial de mujeres para que conozcan sus derechos, para que puedan ampliar sus oportunidades laborales y ser capaces de reducir el aislamiento social y en muchos casos la violencia de genero.
En esta etapa de cierre la participación de las talleresitas fue fundamental, ya que fueron ellas mismas las que propusieron las temáticas a trabajar para el 2018 en relación a las necesidades del barrio. En este balance, se conversó mucho de la problemática barrial: de la inseguridad, de los adolescentes y la ausencia de un espacio propio para que desarrollen sus actividades recreativas y deportivas, de la necesidad de tener más espacios de capacitaciones y educativos para todas las edades. Las mujeres se trasformaron en referente barriales y tomaron la palabra.
Cabe recordar que el equipo coordinador de estos espacios de encuentro y de fortalecimientos son: Amalia Lenzi, abogada; Paula Caraballo, psicóloga y María Eugenia Trillo profesora, todas profesionales de nuestra ciudad. Se destaca la predisposición de los CAPS para apoyar, fomentar y respaldar estas actividades.
El resto de los módulos de Desarrollo Humano que comenzarán a partir de marzo seran: Modulo de Educación, Módulo de Deporte, Modulo de Cultura y un Módulo de Producción en la que se pone hincapié en la capacitación laboral y la formación de grupos que se puedan conformar en cooperativas.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto