Niños y jóvenes reciben acompañamiento educativo
El Municipio y el Instituto Becario trabajan en conjunto para fortalecer la educación y generar más oportunidades para estudiantes y familias, mediante el programa “Educando en Movimiento”.
El Municipio y el Instituto Becario trabajan en conjunto para fortalecer la educación y generar más oportunidades para estudiantes y familias, mediante el programa “Educando en Movimiento”.
27 de Agosto 2025
Con el objetivo de acompañar y reforzar el proceso educativo en nuestra ciudad, la Municipalidad de Gualeguaychú y el Instituto Becario, a través de la Dirección de Educación, ponen en marcha un programa de Clases de Apoyo Escolar en distintos barrios, las cuales forman parte del programa “Educando en Movimiento”, una propuesta que combina formación, acompañamiento y recreación para niños y jóvenes.
Las clases de apoyo se desarrollan en los Salones de Usos Múltiples (SUM) barriales, espacios comunitarios que cumplen un rol clave en el tejido social de la ciudad. Allí, docentes capacitados trabajan de manera personalizada con los estudiantes, ayudándolos con las tareas escolares, reforzando contenidos básicos y promoviendo dinámicas grupales que fortalecen tanto el aprendizaje como la integración.
En el SUM Don Pablo (Asisclo Méndez y Goldaracena) las clases se dictan los miércoles de 10 a 12 h y los jueves de 14 a 16 h, a cargo de Yemina Migueles y Melina De Luca. En el SUM Pitter (2 de Abril y Cafferata) los encuentros son los miércoles de 9 a 11 h y los viernes de 16 a 18 h, con Santiago Funes y Federico Zarza al frente de las actividades. En tanto, en el SUM Barrio Obrero (Martín Fierro y Franco), las clases se realizan los viernes de 9 a 11 h y los lunes de 16 a 18 h, coordinadas por Jana Martínez y Patricio Aranda. En todos los espacios se busca no solo mejorar el rendimiento escolar, sino también generar hábitos de estudio, estimular la lectura y brindar un acompañamiento cercano a las familias.
“Educando en Movimiento” representa una doble oportunidad: para los niños, que acceden a un entorno educativo enriquecedor y cercano; y para los becarios, que suman una valiosa experiencia formativa en territorio, con beneficios económicos y puntaje académico que contribuye a su desarrollo profesional.
Desde la Municipalidad de Gualeguaychú se destaca la importancia de esta articulación entre Provincia y Municipio, que fortalece el vínculo entre el sistema educativo y la comunidad, ampliando el acceso a espacios de aprendizaje y acompañamiento. Con programas como “Educando en Movimiento”, la ciudad consolida políticas públicas que transforman realidades, generan inclusión y garantizan igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.
¡Descubrí todo lo que podes vivir en nuestra ciudad durante la semana! Gualeguaychú te espera con propuestas para explorar, divertirte y llevarte los mejores recuerdos.
¡Descubrí todo lo que podes vivir en nuestra ciudad este viernes! Gualeguaychú te espera con propuestas para explorar, divertirte y llevarte los mejores recuerdos.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
Gualeguaychú te espera con propuestas para explorar, divertirte y llevarte los mejores recuerdos.
Una boda interrumpida desata enredos desopilantes con secretos y humor absurdo. Llega al Eutopía, domingo 31 de agosto, a las 20.30
La tradicional maratón, que este año celebrará su 17ª edición, se desarrollará el 6 de septiembre.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto